Arte huichol chaquiras
El arte huichol chaquiras consiste en la aplicación de cuentas de vidrio, también conocidas como chaquiras, sobre alguna superficie lisa o sobre alguna figura en específico, en la cual colocan cuenta por cuenta para elaborar diseños y dibujos de gran colorido que para ellos tienen una gran carga simbólica y un fuerte significado espiritual.
Materiales para el arte huichol con chaquiras
Para la elaboración de piezas o figuras con arte huichol se necesitan algunos materiales principales como:
Las chaquiras
No hace falta especificar que el material más importante son las chaquiras de colores, ya que sin estas simplemente no se podría crear este maravilloso arte, por lo regular los artesanos huicholes suelen utilizar la “chaquira checa”, debido a que este tipo de cuentas son uniformes y regulares, es decir, todas son del mismo tamaño y todas son iguales ya que tienen la misma forma.
Es importante recalcar que al momento de elegir el tamaño de la chaquira sepamos que, mientras la numeración sea más grande, el tamaño de la chaquira será más pequeño.
Antes de elegir los colores de las chaquiras, se debe tener en la mente el diseño que se quiere elaborar, ya que en base a esto, se podrá saber los tipos de colores que mejor quedarían para usar en nuestra pieza de arte.
Cera de campeche para pegar las chaquiras
Otro material básico para hacer arte huichol chaquiras es la cera de Campeche, la cual es la base sobre la que se colocarán las chaquiras, ya que éstas se “adherirán” a la cera para así poder crear los dibujos y el diseño que se quiera realizar.
Cabe destacar que la cera de Campeche es un tipo de cera de abeja que se encuentra en la zona cálida o tropical de la República mexicana, por lo que si no se puede acceder fácilmente a ella, se le puede sustituir por cera de abeja normal, cera para depilar e inclusive algún otro tipo de adhesivos especiales para trabajar con las cuentas de vidrio, como lo es, el pegamento blanco.
Figuras para decorar
Por supuesto también se necesitará alguna figura donde vayamos a aplicar las cuentas o simplemente podemos elegir alguna superficie de preferencia de consistencia dura como lo sería una tabla de madera, una pieza de cerámica, de plástico, e incluso podría llegar a funcionar un pedazo de cartón.
Agujas para colocar las cuentas
Para la aplicación de las cuentas existen agujas especiales para realizar este tipo de trabajo, pero si no se cuenta con alguna de estas, también se pueden usar palillos de dientes.
Pulsera con arte huichol chaquira
Pulsera Huichol de Peyotes roja
Pulsera huichol verde y negra
¿Cómo hacer arte huichol chaquiras?
Para poder realizar arte huichol chaquiras es importante que sepamos que se requiere una técnica para su elaboración, ya conocemos los tipos de materiales que se necesitan, por lo cual ahora veremos cada paso a seguir para poder realizar nuestra pieza de arte:
Prepara la figura o superficie
Lo primero que se debe hacer, es preparar el tipo de superficie que hayamos elegido el cuál será nuestro “lienzo” de trabajo, ya sea una superficie plana o alguna figura ya que debemos recordar que también se puede trabajar sobre superficies como máscaras, tazas, cajas de madera, fundas para celular, etc..lo importante es que sea un material duro.
Cubre con cera tu zona
El segundo paso es, cubrir de cera toda la superficie del material elegido, sólo sobre la zona que queramos trabajar, esta capa debe ser un punto medio entre grueso y delgado ya que necesitamos que las cuentas puedan adherirse sin problemas pero a su vez tampoco debe ser una capa que sea muy gruesa como para que las “absorba” ya que si esto pasa las cuentas se perderán y no se verá fino el diseño.
Diviertete con las chaquiras
El tercer paso y el último, es ir colocando cuenta por cuenta sobre la cera, con ayuda de la aguja especial o del palillo, hasta ir creando el diseño que hayamos elegido.

¿Qué figuras o piezas se pueden hacer con chaquiras?
Entre los tipos de figuras que son más habituales encontrar dentro del arte huichol chaquiras podemos ver distintos diseños que pueden representar:
Diferentes tipos de animales, como el venado, el jaguar, el águila, colibríes, ballenas, cráneos de vaca etc, así como diversos elementos de la naturaleza como, plantas, cactus, el peyote, y objetos de carácter ritual como, máscaras, flechas, etc…
Por otro lado hoy en día, es común encontrar otro tipo de accesorios decorados con arte huichol chaquiras como ejemplo de esto, tenemos:
Accesorios ornamentales como vasijas, tazas, platos, jícaras, piezas de joyería como aretes, collares, pulseras, anillos, calzado como zapatos de tacón, tenis o botas, ropa, fundas de celular, de tablet, sombreros o gorras, e inclusive se pueden encontrar coches decorados con este hermoso arte, como es el caso del famoso “vochol”, entre muchas otras piezas más.
Cada pieza realizada es elaborada con diseños que transmiten una fuerte carga simbólica y mística, y al ser hechos a mano cada pieza es única e irrepetible, todo esto junto a su gran belleza las hace unas verdaderas obras de arte.
Aretes huichol con micro flor roja
Arete huichol de flor naranja
Arete con arte huichol chaquiras
Aretes de peyote huichol naranja
Recomendaciones personales
En lo personal recomiendo trazar sobre la superficie encerada y lisa, el diseño que queramos realizar, ya que esto nos facilitará el trabajo de pensar en que posición deberían ir colocadas las chaquiras, ya que tendremos una guía hecha que sólo necesita rellenarse, se puede delinear el dibujo a realizar con ayuda de un palillo o de una aguja.
Debemos recordar que en el arte huichol chaquiras al ser un trabajo cien por ciento manual y artesanal, se requerirá un poco de tiempo para su realización, por lo cual es importante hacerlo con paciencia para que podamos obtener un buen trabajo y estamos orgullosos con el resaltado final.

Fotos: el mejor arte huichol con chaquiras
Quizás también te pueda interesar
¿Necesitas ayuda o más información?
Deja tus datos y nos pondremos en contacto a la brevedad posible sobre este tema de arte huichol chaquiras.