Simbología huichol
Según los Wixárikas y su simbología huichol, los dioses nos hablan a través de los colores, por ello es importante que sepamos interpretar que simboliza el arte huichol.
Cultura y simbología huicholes
Los huicholes se encuentran localizados en los estados de Durango, Zacatecas, Nayarit y Jalisco, ellos basan su simbología en su cosmovisión de cómo se creó el mundo, estos símbolos son estructuradas alrededor de los cinco puntos cardinales y cada uno de ellos tendrá un dios que la protegerá.
Para los wixárika o también conocidos como huicholes, el arte es una herramienta sagrada donde cada elemento es un símbolo.
Dioses y naturaleza de los huicholes
Sus dioses son considerados antepasados es decir abuelos cómo el sol y el fuego, abuelas como la fertilidad, la luna y la tierra, tías como la lluvia y las tormentas, madres como la madre agua, la madre del maíz y hermanos como el venado.

Simbología huichol a través del arte
Toda su simbología es representada con alusión a la naturaleza pues dicen que el secreto para conocer la verdad se encuentra en esta, como ejemplo de estos símbolos y sus significados tenemos la siguiente lista.

Tatewari, el fuego
El fuego o “Tatewari” es la principal deidad de los huicholes, y es quien les enseñó los ritos y las costumbres desde tiempos remotos, ilumina y calienta y es creador de vida. Es un ancestro sabio que revela las cosas esenciales.
Kauyumari, el venado
El venado “kauyumari”, animal medular de su mitología y protagonista de la creación, representa el conocimiento, creador del maíz y el peyote.
Híkuri, el peyote
El peyote conocido también como “híkuri” significa el comienzo de la vida y el orden del mundo, también es un portal entre lo divino y lo terrenal y es sabiduría.
El águila o las aves, mensajeras de los dioses
El águila que es la mensajera de los dioses y representa el éxito así como la portadora de la buena suerte.
La flor del poder
La flor, representa el poder y la iluminación en la cultura huichol.
La lagartija
La lagartija es el animal que protege al fuego, también protege a los humanos del mal. Los escorpiones que también son protectores del mal.
El ojo de dios, un escudo
Ojo de Dios, este hermoso símbolo funciona como “escudo protector” y es un recordatorio para mantenernos en el ahora. Típicamente se representa con un rombo con múltiples colores en su interior.
La serpiente y el agua
Las serpientes representan el poder de pedir agua, son el guía del agua.
El escorpión protector
El escorpión al igual que la lagartija también es un símbolo de protección.
Conoce más sobre los huicholes
El Libro - La Búsqueda del venado
Libro - Arte antiguo cora y huichol
Libro "En la tierra mágica del peyote"
La simbología, experiencias y vivencias
Para los wixárikas, la simbología huichol tiene gran importancia ya que es a través de esta por la cual pueden mostrar las experiencias y vivencias que han tenido con sus dioses, los cuales se obtienen a través de una ceremonia que se hace en el cerro quemado wirikuta en San Luís Potosí donde realizan ofrendas y ritos y donde ingieren el peyote “híkuri” que es el elemento principal y el medio por el cual se llega a sus dioses.
El ritual del peyote
El ritual del peyote tiene una gran importancia para la simbología huichol. Al ingerir peyote el cuerpo comienza a tener efectos, pasando por varias etapas, primero es una sensación alegría, luego la hipersensibilidad, seguido de un relajamiento muscular, y es después de tres horas de ingerirlo que aparecen las visiones: una serie de patrones geométricos y colores los cuales relacionan con sus dioses.
Este proceso se hace desde que un niño cumple cinco años y se realiza cada año caminando hasta tres meses, realizando ayunos y abstinencias para llegar al lugar sagrado.

Selección de cuadros con simbología huichol
Arte Mexicano Huichol. Cuadro"La fiesta del Tambor"
Arte Mexicano Huichol. Cuadro"Unión Kauyumarie"
Quizás también te pueda interesar
¿Necesitas ayuda o más información?
Deja tus datos y nos pondremos en contacto a la brevedad posible